Clases de Funk

El estilo de baile denominado «Funk» se refiere a estilos de coreografías creadas para artistas pop que se suelen promocionar a través de la televisión y de videos de temas comerciales y se podría definir como una mezcla de cualquier estilo de danza donde el enfoque está puesto en la actitud de sus protagonistas. A nivel de conciertos o de espectáculos con una visión global del escenario, el coreógrafo podrá aprovechar los aspectos técnicos para dar más fuerza y energía a sus coreografías y a la prestación del cantante y de la actuación de sus bailarinas con uso de proyecciones videos, diseños y sincronizaciones de efectos de luces y el uso de efectos escénicos multi-dimensionales.

Funky

El funk es un género musical, que nació entre mediados y finales de los años 1960 cuando diferentes músicos afroamericanos fusionaron soul, soul jazz y R&B dando lugar a una nueva forma musical rítmica y bailable. El funk reduce el protagonismo de la melodía y de la armonía y dota a cambio de mayor peso a la percusión y a la línea de bajo eléctrico. Las canciones de funk suelen basarse en un vamp extendido sobre un solo acorde, distinguiéndose del R&B y el soul, más centrados alrededor de la progresión de acordes.

Como buena parte de la música de influencia africana, el funk suele construirse sobre un groove complejo creado a partir de instrumentos rítmicos como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, el órgano Hammond y la batería, que tocan ritmos entrelazados. Los grupos de funk tienen en ocasiones una sección de viento formada por varios saxos, trompetas y, a veces, un trombón, que tocan “hits” rítmicos.

Muchas de las más famosas bandas del género también tocaron música disco y soul. El funk fue una influencia decisiva en el desarrollo de la música disco y del afrobeat. Por otra parte, los samples de funk han sido utilizados de modo generalizado para en géneros como hip hop, house y drum and bass. También ha tenido una influencia capital en el go-go.

Funky es un adjetivo derivado del sustantivo funk (olor nauseabundo), es la forma en que los músicos negros de jazz de los años 1950 llamaban a un estilo de hacer música sin complicaciones, fuerte y rítmico, lleno de sentimiento, que reflejaba la herencia del blues, el gospel y la tradición africana. El calificativo funky, por tanto, no significa simplemente música animada y bailable, para lo que ya existía la denominación groove o groovy. Por el contrario, hace referencia a componentes como emoción, profundidad, sentimiento.

Características del Funky

El funky aparece, vinculado al jazz, a mediados de los años 50. Este funky jazz privilegia los elementos específicos de la música afroamericana, que participan esencialmente de la tradición negra:

  • Ritmos fuertemente acentuados, con reminiscencias de la polirritmia original
  • Expresividad afectiva, especialmente intensificada
  • Empleo abundante de las blue notes y de las estructuras armónicas del Blues
  • Referencias constantes a las Work songs y al Gospel
  • Utilización relativamente frecuente de ritmos ternarios, como el vals

Esta tendencia a la revalorización de los valores tradicionales de su patrimonio cultural, no es nueva entre los músicos negros.

Media / 5. Votos:

¡Sin votos hasta ahora! Se el primero en votar.

¡Sentimos que no te haya gustado!

¡Déjanos mejorarlo!

¿Qué le sobra o le falta?

Artículos Interesantes

Hip-Hop, Street Dance y Estilos Urbanos

Studio11 la Escuela de Baile que siempre has soñado Posiblemente…
Como cambiará tu vida el Ballet

Como cambiará tu vida el Ballet

Si empiezas a tomar clases de ballet sólo dos veces…

Promociones y Descuentos

¡PROMOCIÓN DE BIENVENIDA! Te queremos dar la bienvenida como nuevo…
Iª Edición Certamen de Danza Urbana

Iª Edición Certamen de Danza Urbana

I Certamen de Danza Urbana CMU St. María de Europa…

Masaje Descontracturante

En la escuela de baile Studio11 te enseñamos a Bailar,…

Daniel Álvarez (instructor de Pilates)

Daniel Álvarez es licenciado en Pedagogía por la UCM y…

Reserva tu plaza

Reservas Form 2023 (movil)

Avenida de América

Horarios de Avenida de América


Lamentablemente no disponemos de cursos de este tipo en nuestro centro de Avda. de América

Lamentablemente no disponemos de cursos de este tipo en nuestro centro de Avda. de América

HORTALEZA

Horarios de Hortaleza


Lamentablemente no disponemos de cursos de este tipo en nuestro centro de Hortaleza

Lamentablemente no disponemos de cursos de este tipo en nuestro centro de Hortaleza

PLAZA DE CASTILLA

Horarios de Pl. de Castilla


* Grupos nuevos cada 2 meses para principiantes.

Lamentablemente no disponemos de cursos de este tipo en nuestro centro de Pl. Castilla

Datos del alumno

Reserva de Plaza: 15 €

Al completar tu reserva te enviaremos un email de confirmación automático a . Si no lo recibes, comprueba tu carpeta de SPAM y añádenos a tu lista blanca.

No payment items has been selected yet

Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando este formulario serán tratados por Studio11® Madrid como responsable de esta web. Estos datos podrán ser usados para gestiones relacionadas con la resolución de su consulta. Marcando la casilla de aceptación de nuestra Política de Privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en servidores de Studio11® Madrid que tiene alojados en Strato AG, ubicada dentro de la UE. Tienes derecho entre otros a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en cualquier momento.

studio11 la escuela de baile

¡Gracias por suscribirte!

Te acabamos de enviar un email. Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Campamentos de Verano Studio11®

Los mejores campamentos de Baile, Cocina y Multiaventura para todas las edades.

Campamentos de Verano Studio11®

Los mejores campamentos de Baile, Cocina y Multiaventura para todas las edades.