Workshop de Duós e Improvisación en Danza Contemporánea
Supera el miedo a tocar, conocer otros cuerpos desde el contacto físico y generar tu propio movimiento.
Un workshop donde trabajaremos la conciencia corporal, desafiando constantemente la visión periférica, las direcciones, el tacto y el equilibrio de forma individual, en dúo y grupalmente.
Partiremos de un aprendizaje lento, íntimo, abierto en el que buscamos la adaptación de las personas al CONTACTO FÍSICO y a la utilización del CUERPO DEL OTRO como medio para el propio movimiento.
Para ello utilizaremos de forma pautada, estructurada y coreografiada material en dúo, trabajando la parte técnica (apoyos, caídas, peso, giros, inversiones…) y, a la vez dejando que investiguéis, busquéis y creéis vosotros mismos, pautada a través de la improvisación (dándoos pautas muy concretas y específicas) vuestra propia danza.
Lo principal es que disfrutéis del taller y de vuestra danza sabiendo que todos somos personas, somos cuerpos y cada uno diferentes. Y como tales, estamos programados para no tocar, para no caer, para no dejarnos ser…
Este taller es para superar esa piedra, y la sensación es que luego de superarla, la sensación es inexplicable.
Aprenderás a disfrutar de tu propia danza, a confiar en ti mismo y estar más seguro a la hora de improvisar solo, en dúo o en grupo.
Te ofreceremos muchas más herramientas a la hora de crear algo propio y no partir de la nada.
Conectar con la danza contemporánea partiendo desde unas pautas específicas para poder jugar con esa danza en tu cuerpo y en el de otras personas, y no desde unos pasos concretos que tenemos que memorizar o que «queden bonitos» que es lo más común en un estudio de danza.
Adquirir mucha más conciencia corporal, a la vez que ganas seguridad de una manera que sea un juego para ti.
Trabajaremos en manejar dinámicas, velocidades y ser capaz de coreografiar tanto individual, en dúo o grupalmente.
Conciencia del espacio, tiempo que nos rodea.
Superar el miedo a tocar, conocer otros cuerpos desde el contacto físico y partiendo desde ahí para generar movimiento como tal.
Dominar las pautas más técnicas del contacto apoyos, caídas, peso, giros, inversiones…
En definitiva, que te sientas cómodo con el juego que creemos al ir dominando diferentes dinámicas, dibujos, velocidades... Partiendo de lo sencillo, como puede abrirse un mundo enorme de libertad de movimiento y expresión de manera diferente en cada cuerpo.
Es un taller para todos los niveles y edades a partir de los 16 años. No es necesario tener un mínimo de experiencia en contemporáneo y es apto para todo tipo de cuerpos bailarines, actores, mundo del circo, etc.
Venid con la mente abierta, sin juicio ni tensión, con ganas de estar abiertos a conocer lo desconocido, a moverse con y a través de otros cuerpos, otras personas, otros contactos y dejarnos llevar a partir de esas pautas.
En la improvisación todo está bien si estamos en la tarea.
Tener actitud y muchas ganas de aprender de forma individual y grupal.
Para obtener el diploma se requerirá el aprovechamiento y la absorción de los conocimientos mínimos presentados, su desenvolvimiento en una coreografía final y que esté hasta el final de la clase.
Se pide que cada alumno venga con ropa cómoda, transpirable y zapatillas o calcetines.
Contenido
Aprenderás a disfrutar de tu propia danza, a confiar en ti mismo y estar más seguro a la hora de improvisar solo, en dúo o en grupo.
Te ofreceremos muchas más herramientas a la hora de crear algo propio y no partir de la nada.
Conectar con la danza contemporánea partiendo desde unas pautas específicas para poder jugar con esa danza en tu cuerpo y en el de otras personas, y no desde unos pasos concretos que tenemos que memorizar o que «queden bonitos» que es lo más común en un estudio de danza.
Adquirir mucha más conciencia corporal, a la vez que ganas seguridad de una manera que sea un juego para ti.
Trabajaremos en manejar dinámicas, velocidades y ser capaz de coreografiar tanto individual, en dúo o grupalmente. Conciencia del espacio, tiempo que nos rodea.
Superar el miedo a tocar, conocer otros cuerpos desde el contacto físico y partiendo desde ahí para generar movimiento como tal.
Dominar las pautas más técnicas del contacto apoyos, caídas, peso, giros, inversiones…
En definitiva, que te sientas cómodo con el juego que creemos al ir dominando diferentes dinámicas, dibujos, velocidades… Partiendo de lo sencillo, como puede abrirse un mundo enorme de libertad de movimiento y expresión de manera diferente en cada cuerpo.
A quién va dirigido
Es un taller para todos los niveles y edades a partir de los 16 años. No es necesario tener un mínimo de experiencia en contemporáneo y es apto para todo tipo de cuerpos bailarines, actores, mundo del circo, etc.
Requisitos mínimos
Venid con la mente abierta, sin juicio ni tensión, con ganas de estar abiertos a conocer lo desconocido, a moverse con y a través de otros cuerpos, otras personas, otros contactos y dejarnos llevar a partir de esas pautas.
En la improvisación todo está bien si estamos en la tarea.
Tener actitud y muchas ganas de aprender de forma individual y grupal.
Ropa recomendada
Se pide que cada alumno venga con ropa cómoda, transpirable y zapatillas o calcetines.
¿Cómo obtener el certificado del curso?
Para obtener el diploma se requerirá el aprovechamiento y la absorción de los conocimientos mínimos presentados, su desenvolvimiento en una coreografía final y que esté hasta el final de la clase.